top of page

Reducción Mamaria

  • Procedimiento

Una reducción de mamas, también conocida como mamoplastia de reducción es un procedimiento quirúrgico para reducir el tamaño y mejorar la forma de las mamas. Habitualmente, las mujeres que son candidatas para este tipo de procedimiento tienen síntomas físicos relacionados con el peso o la forma de sus mamas. Estos síntomas incluyen dolores de espalda, del cuello y estrías en las mamas, incluso surcos en las zonas de los hombros donde se apoyan los tirantes del sujetador. Las incisiones variarán dependiendo del tamaño de la mama previo a la operación y del tamaño de la mama final (después de la operación).

Se realiza una incisión alrededor del pezón y la aréola, acompañada de otra incisión vertical desde la aréola hasta el surco submamario, acompañadas o no de una incisión horizontal en el pliegue bajo la mama. Hay técnicas de cicatriz corta que se pueden aplicar en cirugía de reducción de mamas y que permiten una reducción del tamaño excelente con una forma mejorada a la vez que limitan la extensión de las incisiones.

En algunos casos, para reducir mamas muy grandes, el pezón y la aréola pueden tener que extirparse quirúrgicamente y ser reimplantados posteriormente. Extirpar y reimplantar el tejido del pezón o la aureola provoca la pérdida de sensibilidad en el pezón y la incapacidad de dar el pecho (lactancia).

  • Duración

La intervención suele durar entre 2 y 4 horas dependiendo de la técnica elegida y el tamaño de las mamas.

  • Anestesia

La intervención se suele realizar con anestesia general acompañada de anestesia local. Las reducciones de menor tamaño pueden realizarse bajo sedación intravenosa sin necesidad de anestesia general.

  • Necesidad De Hospitalización

Dependiendo del tamaño de las mamas, el tipo de anestesia seleccionado, y la duración de la intervención quirúrgica, los pacientes podrán ser dados de alta el mismo día de la intervención o tener que pasar la noche en el hospital.

  • Posibles Efectos Secundarios

Hinchazón prolongada en el tiempo y retardo en la cicatrización.

  • Riesgos

Riesgos asociados con la reducción de mamas incluyen: cicatrices inestéticas, pérdida de sensación en los pezones, pérdida de la capacidad para dar lactancia, pérdida de tejido del pezón y/o la mama, forma no satisfactoria, o la no consecución de los objetivos estéticos.

  • Recuperación

Normalmente, se necesitan dos semanas para la recuperación. La mayoría de los pacientes recuperan su ritmo normal en dicho periodo de tiempo. Se recomienda no realizar actividades físicas exigentes/extenuantes hasta pasadas entre tres y seis semanas posteriores a la operación.

  • Resultados

La mayoría de las pacientes que se someten a una mamoplastia de reducción quedan satisfechas con el tamaño y la forma de sus mamas y están encantadas con la mejora y reducción de los síntomas de dolor y malestar que experimentaron debido al excesivo peso de sus mamas. La reducción de mama hace que las actividades físicas sean más sencillas de realizar y los pacientes disfrutan de su nueva apariencia, así como de la capacidad de llevar ropa que antes de la intervención no se podían permitir.

reduccion mamaria.jpg
bottom of page